lunes, 25 de agosto de 2014

Invitacion

muchachos por medio de la presente les solicito por favor me informen quienes tendrán la posibilidad de continuar acompañandonos en el proceso del "semillero de investigación" para este semestre segundo del año 2014.les agradezco la rapida respuesta pues es necesario actualizar los datos del semillero en la vicerrectoria de investigaciones!!!

viernes, 30 de mayo de 2014

frecuencias, registros y características.

tabla de los registros de algunos instrumentos

otra tabla de registros mas "bonita"  ;)

y la tabla de características según la altura para la ecualizacion  ,

martes, 22 de abril de 2014

Para cada cosa soft diferente


-para cada cosa soft diferente

-captura

protools

audacity libre

app rodhe  IRig

zoom h6 portatil record device

libro music matic

transformada de forier

-pruduccion de sonido

logic!

modelado por synth exs 24

viena synphonic library

http://www.soundsonline.com/2013-EastWest-Quantum-Leap

-sintesis de sonido

john chowning

pure data

max/msp

IanniX

prossecing  visualizacion de datos

http://www.arduino.cc/es/

http://wiring.org.co/

instalaciones - arte llevado al axterior!!!

netlogo

pwgl

Ssound

open music ircam


software

usuario o programador?

viernes, 11 de abril de 2014

el cerebro y sus funciones

Áreas del Lóbulo Frontal
Ubicada en la circunvolución precentral, por delante del Surco Central de Rolando y por detrás del Surco Precentral.
Se divide en:
  • Región posterior (área motora primaria o área 4 de Brodmann): Su función es llevar a cabo los movimientos individuales de diferentes partes del cuerpo. Recibe aferencias del tálamo, corteza sensitiva, área premotora, cerebelo y ganglios basales ya que esta área constituye la estación final para la conversión del diseño en la ejecución del movimiento.2
  • Región anterior (área motora secundaria, área premotora, o área 6 de Brodmann y partes de las áreas 8, 44 y 45): Almacena programas de actividad motora reunidos como resultado de la experiencia pasada. Participa en el control de movimientos posturales groseros mediante sus conexiones con los ganglios basales, además recibe aferencias de la corteza sensitiva y tálamo. Es la que programa la actividad del área motora primaria.
esta área no produce perdida permanente del movimiento.3
Campo ocular frontal[editar]
Se encarga de los movimientos conjugados de los ojos, sobre todo los del lado opuesto. Controla los movimientos oculares voluntarios y es independiente de estímulos visuales.
Área motora del lenguaje o Área de Broca[editar]
Ubicada en la circunvolución frontal inferior, es importante en la formación de palabras, debido a sus conexiones con el área motora primaria. En la mayoría de las personas esta área es dominante en el hemisferio izquierdo, y la ablación del hemisferio no dominante no tiene efectos sobre el lenguaje, mientras que el daño del hemisferio dominante produce pérdida de la capacidad para producir la palabra, es decir una afasia de expresión, conocida como afasia de broca.
Corteza prefrontal[editar]
Artículo principal: Corteza prefrontal
Se ubica por delante del área penetrante, región extensa que se conecta con un gran número de vías aferentes y eferentes. Se vincula con la personalidad del individuo y con la regulación de la profundidad de los sentimientos, así como en la determinación de la iniciativa y el juicio del individuo. También interviene en el proceso de atención.
Las lesiones de la corteza prefrontal se pueden presentar como un síndrome apático o pseudodepresivo, que se traduce en una reducción de la espontaneidad motora y verbal, pérdida de iniciativa, actividad motora y mental más lenta, indiferencia afectiva, escasa emotividad y menor interés sexual. (se relaciona con lesión de la región frontomedial).
Mientras otros presentan un síndrome desinhibido o pseudopsicopático, que se caracteriza por dificultad para reducir la velocidad de ciertas conductas, pérdida de autocrítica, conducta social inapropiada, indiferencia por los demás, y desinhibición o promiscuidad sexual (se relaciona con una lesión de la región frontobasal).
La corteza frontopolar es la parte de la corteza cerebral prefrontal, que ha evolucionado más recientemente y está relacionada con la planificación y el control de otras regiones cerebrales. Este corte realizado en la parte frontal del cerebro también revela otros elementos del cráneo, como los ojos, la cavidad nasal, los senos maxilares y la lengua.





Lóbulo temporal
El lóbulo temporal es una parte del cerebro, localizada frente al lóbulo occipital, aproximadamente detrás de cada sien, que desempeña un papel importante en tareas visuales complejas, como el reconocimiento de caras. Es la "corteza primaria de la audición" del cerebro. El lóbulo temporal se ocupa de varias funciones, incluido el lenguaje. Cuando se escucha música, o habla a alguien esta región está tratando de descifrar lainformación. El procesamiento de información de audio y memoria auditiva se gestionan aquí.1 Es decir, recibe y procesa información procedente de los oídos, también contribuye al equilibrio, y regula emociones y motivaciones como la ansiedad, el placer y la ira.
El lóbulo temporal medial, que forma parte del lóbulo temporal, incluye un sistema de estructuras anatómicamente relacionadas que son básicas para la memoria declarativa (el recuerdo consciente de hechos y eventos), que incluye la región hipocampal (los campos CA, el giro dentado y el complejo subicular) y las cortezas perirrinalentorrinal y parahipocampal adyacentes. Este sistema está relacionado fundamentalmente con la memoria, funciona junto con la neocorteza para establecer y mantener una memoria a largo plazo y, por último, a través de un proceso de consolidación, se vuelve independiente de la memoria a largo plazo, aunque siguen existiendo dudas acerca del papel de las cortezas perirrinal y parahipocampal en este proceso y respecto a la memoria espacial en los roedores. Los datos de la neurofisiología, las neuroimágenes y la neuroanatomía señalan que hay una división de trabajo dentro del lóbulo temporal medial. Sin embargo, la información disponible no apoya las dicotomías simples entre las funciones del hipocampo y la corteza temporal medial, dicotomías como, por ejemplo, memoria asociativa contra memoria no asociativa, memoria episódica contra memoria semántica y recuerdo (recollection) contra familiaridad (reconocimiento).





Lóbulo parietal
El lóbulo parietal es, dentro de los lóbulos cerebrales, el que ocupa la zona que recae bajo el 
hueso parietal, es decir, en las partes medias y laterales de la cabeza, los mayores entre los que 
forman el cráneo. Se trata de la zona cerebral que está encargada especialmente de recibir las 
sensaciones de tacto, calor, frío, presión, dolor, y coordinar el equilibrio. Cuando se lesiona, da 
anestesia en el brazo y pierna del lado opuesto, a veces con dolores y epilepsias sensitivas, y 
desequilibrios de balance. La lesión del lado izquierdo da 
trastornos en el lenguaje, dificultad
para leer y dificultad para realizar cálculos matemáticos.








Lóbulo occipital
Los lóbulos occipitales son el centro de nuestro núcleo ortimáxico central sistema visual 
de la percepción. Recibe información visual de esta área, desde donde esta información
 va a otras zonas cerebrales que se especializan en temas como la identificación de
 palabras.1
No son particularmente vulnerables a lesiones debido a su localización en la parte 
posterior del cerebro, aunque cualquier trauma significativo en el cerebro podría producir 
cambios sutiles en nuestro sistema visual-perceptivo, lo que genera defectos y escotomas
 del campo de visión. La región de Peristriate del lóbulo occipital está involucrada en el
 procesamiento visual espacial, discriminación del movimiento y discriminación del color. 
(Westmoreland et al., 0994). Un daño en un lado del lóbulo occipital podría causar la 
pérdida homónima de visión con exactamente el mismo campo cortado dentro de ambos 
ojos. Los trastornos del lóbulo occipital pueden causar alucinaciones e ilusiones visuales
 (imágenes visuales sin estímulos externos) pueden causarse por lesiones en la región 
occipital o asimientos temporales del lóbulo. Las ilusiones visuales (percepciones torcidas)
pueden tomar la forma de objetos que parecen más grandes o más pequeños de lo que 
son realmente, objetos que carecen de color u objetos que tienen coloración anormal. 
Las lesiones en el área parietal-temporal-occipital de la asociación pueden causar 
ceguera de la palabra con debilitaciones de la escritura.
El lóbulo occipital es un lóbulo ubicado en la zona posterior del cerebro de los mamíferos,
 encargado de procesar las imágenes. Los lóbulos son las zonas específicas que se 
distinguen de cada hemisferio del cerebro. En los lóbulos se hallan las áreas o centros 
nerviosos que regulan importantes funciones tales como:
  • La elaboración del pensamiento y la emoción.
  • La interpretación de imágenes, el reconocimiento de ruidos.
  • Visión, reconocimiento espacial, discriminación del movimiento y colores.

viernes, 4 de abril de 2014

laws of simplicity

la propuesta es traducir los capitulos y anexos de este libro. ya estan los capitulos 3 4 9 y 10 quien tiene algo mas y que tienen?

porfa hagannoslo saber en los comentarios o por correo!!!!

martes, 1 de abril de 2014

Ojo por acá muchachos

Recomendaciones para la preparación de una exploración EEG:

- Es conveniente lavarse la cabeza el día anterior o unas horas antes, pero con suficiente tiempo de antelación para que el pelo esté seco. No se deben aplicar al cabello lacas ni otros productos cosméticos.

- No es necesario ni conveniente estar en ayunas. Hay que evitar tomar bebidas estimulantes o con cafeína.

- No debe suspenderse la medicación que se estuviera tomando, excepto por indicación expresa del médico.

- En niños menores de 6 años es conveniente que la noche anterior a la exploración vayan a dormir tarde y que duerman muy pocas horas a fin de conseguir que se duerman durante la exploración.

lunes, 31 de marzo de 2014

horarios

bueno muchachos hasta el momento la cosa esta asi para el entrenamiento con el EPOC (interface BCI)
chichos ahi esta pues la disponibilidad por favor avisenme por email  para agregarlos y programarlos   ;)



Lunes
Martes
Miercoles
Jueves
viernes

daniel r-camilo j
Camilo e
jonny


Jon-jonny


Oviedo-jonny
oviedo

 xxxxxxxxxxxxx
 xxxxxxxxxxxxx
jon


 xxxxxxxxxxxxx
 xxxxxxxxxxxxx

los cuatro espacios corresponden a las horarion de 8:00 am a 12:00 m. las "x" son horarios no disponibles  :(

miércoles, 26 de marzo de 2014

spreeder-tutorial





este es el link!!!!  http://www.spreeder.com/





ahi esta para si nos empieza a rendir mas la lectura muchachos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

PURE DATA

ESTE ES UN SOFT WARE PARA MUSICA Y CONTROL DE DIPSOSITIVOS


lo podemos descargar en el siguiente enlace  http://puredata.info/downloads. es libre y/o gratuito.

de los tutoriales que he encontrado disponibles estos son algunos de los mas cheveres!














lunes, 10 de marzo de 2014

chicos

El Departamento de Filosofía está ofreciendo la asignatura Filosofía de la Música, con el código G5E0363, en horario de Miércoles 4:00 p.m. a 8:00 p.m; o Jueves 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Esta asignatura se puede inscribir como opcional y en realidad es muy interesante. Por favor reenvía esta invitación a tus compañeros. 

Muchas gracias.

miércoles, 5 de marzo de 2014

LATEX Y MAX/MSP

AQUI encontramos los pasos para descargar latex y algunos de sus programas asociados de igual forma explican como instalarlos por pasos y en orden correcto!!!

http://conocimientoadictivo.blogspot.com/2011/08/instalar-latex-en-windows.html



AQUI encontramos el MAX/MSP

http://max-msp.softonic.com/mac/descargar

listo jóvenes. insisto! denme horarios muchachos!!! hay mucho por hacer!!!

martes, 4 de marzo de 2014

carpetas dropbox y videos bci

primero las carpetas de dropbox, por si las moscas:

https://www.dropbox.com/sh/lhtvx34r8xmrmga/EQGWWCjqYJ

https://www.dropbox.com/sh/9up8n16tne3do3i/jfddskaAPs



El ear master 6: https://www.dropbox.com/sh/lhtvx34r8xmrmga/P0tR4EspLI/Em%206.rar


esta es una lista de reproduccion de johnny con algunos videos de juegos controlador con BCI:


este video me llamo la atención por que el usuario a vinculado algunas acciones con movimientos faciales, y recordemos que para el cerebro es igual realizar la acción que recordarla, así pues es una herramienta que podríamos desarrollar para nuestra practica con la interface. (en estos vídeos utilizan la misma que esta en el laboratorio)











aquí vemos relación de las acciones en el ambiente virtual con acciones físicas del usuario!



bueno jovenes: horarios de practica. por favor comenten aquí o envienme los al correo para publicarlos y llegar a un mutuo acuerdo acuerdo, recuerden tenemos disponibilidad:
 lunes 8 a 12 (con reunión a las 9)
martes 8 a 10 
miércoles 8 a 10
viernes 8 a 12 (con reunión a las 9)
y con previa cita los jueves de 8 a 10,